10 mar 2009

SEGUNDO CONGRESO INTERNACIONAL DE LA RED DE INVESTIGACIÓN SOBRE “DEPORTE, CULTURA Y SOCIEDAD”

Amigos, les comparto la siguiente invitación que nos envía nuestro amigo Samuel Martínez

LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA CIUDAD DE MÉXICO; 
LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS; 
EL INSTITUTO DEL DEPORTE EN ZACATECAS (INDEZ); 
LA RED DE INVESTIGACIÓN SOBRE DEPORTE, CULTURA Y SOCIEDAD y LA FUNDACIÓN PRENSA Y DEMOCRACIA;

CONVOCAN 
AL SEGUNDO CONGRESO INTERNACIONAL DE LA RED DE INVESTIGACIÓN SOBRE “DEPORTE, CULTURA Y SOCIEDAD”
que se llevará acabo en las instalaciones de la UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS en la Ciudad de Zacatecas, Zac., México, el martes 14, el miércoles 15 y el jueves 16 de JULIO del 2009
Presentación:

El deporte es hoy en día uno de los principales sistemas proveedores de sentido. Su relevancia es tal, que junto con las cuestiones relacionadas a la Actividad Física, cada vez es mayor la atención que éste tema ha venido ganado entre los investigadores de las distintas áreas de las Ciencias Naturales, Sociales y Humanas. Particularmente en México, los estudios sobre Deporte y Actividad Física en relación a la cultura y a la sociedad, han venido incrementándose de manera lenta pero consistente, al punto en que se ha hecho necesario unir esfuerzos, estrechar lazos, dialogar e intercambiar datos y experiencias de trabajo. Para eso existe desde el 2006 la “RED DE INVESTIGACIÓN SOBRE DEPORTE, CULTURA Y SOCIEDAD”: para estimular la investigación, producir conocimiento, desarrollar reflexiones teóricas, generar metodologías de trabajo, compartir publicaciones, difundir resultados de investigación, capacitar y formar nuevos cuadros de análisis, realizar congresos y encuentros académicos. 

Se trata de una RED de investigación y difusión en la que participan de manera horizontal y siempre con espíritu de colaboración tanto académicos y estudiantes, como una amplia gama de especialistas y profesionales del deporte, provenientes de distintos países: México, Estados Unidos, Brasil, Argentina, Inglaterra, España, Chile, Colombia, Perú, Ecuador, Costa Rica y Francia. 

Además de publicaciones y proyectos de académicos, en el mes de mayo del 2007 esta RED organizó su Primer Congreso Internacional sobre “Deporte, cultura y sociedad” en la Ciudad de San Cristóbal de las Casa en Chiapas. Fue un evento multi-temático al cual asistieron expertos de México y distintos países, dando como resultado un estado del arte de las indagaciones realizadas sobre distintos juegos y deportes.

Con el firme propósito de seguir estimulando la investigación, la reflexión y la diseminación de conocimientos producidos dentro de las Ciencias Naturales, Sociales y Humanas sobre el Deporte y la Actividad Física, en el mes de julio del presente año llevaremos a cabo el “2º CONGRESO INTERNACIONAL DE LA RED DE INVESTIGACIÓN SOBRE “DEPORTE, CULTURA Y SOCIEDAD”.

Abierto a todo el público interesado en aprender, dialogar, compartir o exponer resultados de investigación en torno a cualquier aspecto relacionado con la Actividad Física y el Deporte, este 2º CONGRESO INTERNACIONAL que se llevará acabo en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Zacatecas, será consecuencia de un esfuerzo colectivo para seguir cimentando las bases teóricas y metodológicas de las indagaciones sobre todos los aspectos relacionados con el tema antes mencionado en México y otras partes del mundo. Estamos seguros que las conferencias magistrales, las mesas redondas, los talleres temáticos, el ciclo de cine y la venta de libros contribuirán a mejorar nuestra comprensión y valoración de éstos tópicos. 

Objetivos del CONGRESO:

El objetivo principal es reunir (en un foro donde pueden presentar sus hallazgos) a los investigadores, profesores y alumnos que hayan generado información sobre algún aspecto de la Actividad Física y el Deporte desde cualquiera de las disciplinas de las Ciencias Naturales, las Ciencias Sociales y Humanas con el fin de fomentar la discusión académica sobre el tema. En segundo término, lo que también se busca es fortalecer a la Red y compartir información sobre los proyectos, publicaciones y siguientes eventos de sus miembros. 

Formatos de participación en el CONGRESO:

- Enviando una PONENCIA a presentarse en alguna de las mesas temáticas de trabajo
- O simplemente como asistente a las diferentes actividades del CONGRESO

Ejes temáticos para participación con PONENCIAS: 

- FILOSOFÍA DEL JUEGO O EL DEPORTE
- HISTORIA DEL DEPORTE
- ARTE, LITERATURA, CINE, FOTOGRAFÍA Y DEPORTE
- ESTUDIOS OLÍMPICOS
- POLÍTICA Y DEPORTE 
- EDUCACIÓN Y DEPORTE
- SOCIOLOGÍA Y ANTROPOLOGÍA DEL CUERPO
- GÉNERO, EDAD Y DEPORTE
- IDENTIDADES Y DEPORTE
- SOCIOLOGÍA DEL DEPORTE
- CULTURA Y DEPORTE 
- VIOLENCIA Y DEPORTE
- RITUALIDAD, CEREMONIA Y DEPORTE
- DERECHO Y DEPORTE
- ADMINISTRACIÓN, OPERACIÓN Y GESTIÓN DEL DEPORTE
- OCIO, TIEMPO LIBRE Y DEPORTE
- MEDIOS DE COMUNICACIÓN, ENTRETENIMIENTO Y DEPORTE ESPECTÁCULO
- PUBLICIDAD, MERCADOTECNIA Y DEPORTE
- PERIODISMO DEPORTIVO
- PSICOLOGIA DEL DEPORTE
- EDUCACIÓN FÍSICA
- SALUD, ACTIVACIÓN FÍSICA Y POLÍTICA PÚBLICA
- NUTRICIÓN Y DEPORTE 
- ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
- DEPORTE Y CAPACIDADES DIFERENTES 
- BIOMÉDICA Y DEPORTE
- MEDICINA DEL DEPORTE

Fecha límite para enviar DATOS y RESÚMENES (máximo de 300 palabras) de las ponencias participantes: LUNES 11 de MAYO del 2009

Fecha de confirmación de las PONENCIAS ACEPTADAS: LUNES 18 de MAYO del 2009

Fecha límite para enviar los archivos con las PONENCIAS terminadas (para su publicación en CD con las memorias del CONGRESO): LUNES 22 DE JUNIO del 2009

Correo para envío de ponencias y solicitud de informes: redinvdeporte@yahoo.com.mx

Costo de la inscripción al CONGRESO:
Académicos, Investigadores, Profesionales de los Medios y de Entidades Deportivas: 500 pesos hasta el 25 de mayo. 
600 pesos después del 25 de mayo. 

Estudiantes: 250 pesos hasta el 25 de mayo.
350 pesos después del 25 de mayo.

Número de cuenta en BANCOMER para realizar depósito: 045 208 3892 a nombre de la Unidad Académica de Estudios de las Humanidades y las Artes de la UAZ (favor de guardar ficha de depósito, escanearla y enviarla al correo: redinvdeporte@yahoo.com.mx para comprobar el pago)

Cuenta CLABE a nombre de la Unidad Académica de Estudios de las Humanidades y las Artes de la UAZ para realizar depósito desde cualquier otro banco: 012 90 30 00 45 08 38 926

Organizadores: 
Mtro. José Samuel Martínez López
Departamento de Comunicación
Universidad Iberoamericana Ciudad de México
http://www.iberocom.org/

Dr. José Arturo Burciaga 
Coordinador Licenciatura de periodismo (UAZ)
burciagacampos@gmail.com

Lic. Miguel Ángel Lara
Departamento de Comunicación
Universidad Iberoamericana Ciudad de México
cacaxtla@yahoo.com

Dr. Roger Magazine
Programa de Posgrado en Antropología Social
Universidad Iberoamericana Ciudad de México
roger.magazine@uia.mx

PÁGINA de la RED de INVESTIGACIÓN SOBRE DEPORTE, CULTURA Y SOCIEDAD
http://redinvestigaciondeportes.org/

WEBLOG de la RED de INVESTIGACIÓN EN DEPORTE, CULTURA Y SOCIEDAD
www.espacioblog.com/redinvcultdepsoc

No hay comentarios.: