Lic. Beatriz Pagés Rebollar
8 oct 2009
Candidatos al Consejo Directivo de FELAFACS periodo 2010-2012
01/09/2009
De acuerdo con el documento de convocatoria para la nominación y elección de los candidatos al Consejo Directivo de FELAFACS, periodo 2010-2012, quedan cerradas las candidaturas en aquellas posiciones en las que hay, por lo menos, un candidato.
La Asamblea queda en libertad de recibir candidaturas sólo en aquellas posiciones declaradas desiertas por el Coordinador del Proceso de Nominaciones.
El acto electoral se llevará a cabo en el marco de la Asamblea, convocada desde las 9.00 horas del día lunes 19 de octubre de 2009 en el Palacio de Convenciones de la ciudad de La Habana, Cuba.
Candidaturas para el cargo de Presidente
Álvaro Rojas Guzmán - Universidad Autónoma de Occidente (Colombia)
María Concepción Lara Mireles - Universidad Autónoma de San Luis de Potosí (México)
Candidaturas para los cargos de Directores Regionales
Región Andina
Martha Paz - Universidad Evangélica Boliviana (Bolivia)
Abel Suing - Universidad Técnica de Loja (Ecuador)
Región Cono Sur
Desierto
Región Centroamérica
Johnny Vargas Durán - Universidad Interamericana (Costa Rica)
Región Caribe
Desierto
Región México
Luis Miguel Bueno Sánchez - Universidad de Colima (México)
Ruth Ildebranda López Landeros - Universidad Loyola del Pacífico (México)
Miembros Asociados
Francisco Sierra Caballero - Universidad de Sevilla (España)
Lima, 31 de agosto de 2009
(Fuente: http://www.felafacs.org/novedades1.php?v_codigo_novedades=34&rg= )
Inauguración de la LXVIII Asamblea Ordinaria del CONEICC
LXVIII Asamblea Ordinaria del CONEICC
Mtra. Candita Victoria Gil Jiménez
Rectora de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
y la
Dra. María Concepción Lara Mireles
Presidenta de CONEICC,
entre otros.
-001.jpg)
-001.jpg)
LXVIII Asamblea Ordinaria y III Asamblea Extraordinaria CONEICC
Sede: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
Villahermosa, Tabasco
8 y 9 de octubre de 2009.
Orden del día de la III Asamblea Extraordinaria
Jueves 8 de octubre 2009
9:00 Bienvenida, instalación del quorum y apertura de la III Asamblea Extraordinaria
9:15 Aprobación del orden del día
9:20 Revisión y en su caso aprobación del Reglamento de Ingreso y Permanencia de CONEICC
10:00 Revisión y en su caso aprobación del Reglamento de Asambleas del CONEICC.
10:40 Clausura de la III Asamblea Extraordinaria.
Orden del día de la LXVIII Asamblea Ordinaria
Jueves 8 de octubre 2009
11:00 Bienvenida, instalación del quorum y apertura de la LXVIII Asamblea ordinaria.
11:15 Lectura y en su caso aprobación del orden del día.
11:20 Lectura económica y aprobación en su caso del Acta de la LXVII Asamblea.
11.40 Revisión de acuerdos de la LXVII Asamblea ordinaria.
11:50 Observaciones a informes del Comité Coordinador:
• Tesorería
• Asuntos Académicos
• Investigación
• Difusión
• Documentación
• Presidencia y Vicepresidencia
• FELAFACS
12:05 Participación en el proceso de conformación del Consejo directivo de FELAFACS
12:20 Presentación de observadores, miembros provisionales y bajas.
12:50 Informe y presentación del XVI Anuario de Investigación
13:05 Informe del Premio Nacional de trabajos recepcionales.
13:20 Observaciones a informes de los responsables de comisiones de CONEICC ante instancias públicas y sociales
14:00 Comida
16:00 Sesión académica. Conferencia: “Libertad de expresión” a cargo de Beatriz Pagés. Participarán profesores y estudiantes de Comunicación de la U.J.A.T.
18:30 Entrega del Premio Nacional de Trabajos Recepcionales de Comunicación de CONEICC.
19:15 Brindis ofrecido por la sede.
Viernes 9 de octubre 2009
9:00 XV Encuentro Nacional CONEICC:
• Informe sobre la elección de la sede.
• Exposición por parte de la Sede de su propuesta.
• Informe sobre la reconfiguración de la temática
• Informe sobre la estructura académica del evento
• Comité Organizador central y conformación de comisiones mixtas: Coneicc-Universidad Sede.
11:00 Receso
11:20 Reunión vocalías
13:20 Informes vocalías
13:50 Asuntos varios
14:10 Designación sede y fecha de la LXIX Asamblea ordinaria
14: 20 Clausura de la LXVIII Asamblea ordinaria
1 sep 2009
ENCUENTRO DOCENTE 2009
20 ago 2009
27 jul 2009
Programa de Radio Conexión CONEICC
7 jul 2009
Centro de Documentación Vocalía del Valle de México
Minuta de la Reunión de la Vocalía, Miércoles 1 de Julio
Minuta de
Asistentes:
Cristina Vega Machuca. Universidad Justo Sierra.
Santa Flores Tapia. Universidad del Tepeyac.
Elsa Villar Rodríguez. Universidad del Valle de México. Campus Tlalpan.
Juana Lilia Delgado Valdez. Universidad Simón Bolívar.
José Luis López Aguirre. Universidad Panamericana.
Jaime R. Ramírez Ortiz. Universidad del Tepeyac.
Alicia Iduñate Rossi. Universidad del Tepeyac.
Jorge A. Hidalgo Toledo. Universidad Anáhuac.
María Antonieta Rebeil C. Universidad Anahuac.
Clemente Sánchez Uribe. Universidad Anáhuac.
Jannet Valero Vilchis. Universidad Autónoma del Estado de México.
Ma. de Lourdes López Gutiérrez. Universidad del Valle de México. Campus Tlalpan.
1. Organización del envío de tesis al Centro de Documentación del CONEICC en el ITESO. Responsable: Cristina Vega Machuca. UJS
Cristina presentó propuesta de la mecánica a seguir para el envío de las tesis. Al respecto, se tomó el siguiente:
ACUERDO: las tesis en formato electrónico serán enviadas al Centro de Documentación en el ITESO a través de Cristina. Las Universidades deben hacerle llegar a ella las tesis en PDF (protegido) en un CD, así como la ficha de registro y la carta de autorización para consulta en acceso abierto. El CD deberá indicar en la portada y portadilla los siguientes datos: Universidad de adscripción. Título de la tesis, autores y fecha. Se enviarán tesis de licenciatura, maestría y doctorado.
Jorge Hidalgo y Cristina Vega verán la posibilidad de generar la plantilla para la carátula del CD que pueda ser descargada desde el blog.
Dirección de
Cristina realizará semestralmente un informe cuantitativo de las tesis que se han enviado. Además, esta información se subirá al blog de
1.1 Base de datos para trabajos recepcionales de
Además del envío de las tesis, se propuso hacer una base de datos de los trabajos recepcionales para consultar en nuestra página. Se integrará información de tesis en curso, además de las concluidas, de manera que quienes estén realizando investigación o trabajos de esta naturaleza puedan contactar a los autores.
ACUERDO: Para definir los campos de esta base de datos, y pilotear el proyecto, se formó la siguiente comisión: José Luis Pérez Aguirre, Janet Valero, Jorge Hidalgo, Cristina Vega.
2. Informe del avance en el diseño y futura operación de
El punto no se expuso debido a la ausencia de Iván Pérez. Lourdes López hablará con los compañeros del ITESM CEM para saber si existen todavía las condiciones para que sean ellos quienes diseñen y alojen la base de datos.
En tanto tenemos claridad sobre este punto, y con respecto a la operación de la base, se llegó al siguiente:
ACUERDO: la consulta a la base de datos se podrá realizar mediante un PASSWORD, que será otorgado a cada institución de
3. Informe de los avances del proyecto Red de Radios Universitarias y programa Conexión CONEICC. Responsable: Juana Lilia Delgado. USB.
Lilia presentó el proyecto de
Escuchamos los audios de las rúbricas de entrada y salida del programa así como los rompecortes y anuncios de cada sección.
La propuesta se aceptó y todos utilizaremos esas cortinillas para el vestido del programa.
La presentación está disponible en http://coneiccvalledemexico.ning.com
Se discutieron las posibilidades para la producción y enlace de las estaciones de manera que el programa pudiese ser trasmitido en red. Para ello, una alternativa es el software SARA, que se puede descargar de manera gratuita.
Sin embargo, y ante la necesidad de que todas nuestras estaciones acuerden la mejor manera de producir y enlazarse el acuerdo fue iniciar con las siguientes consideraciones:
ACUERDO: producir el programa CONEXIÓN CONEICC en podcast para que sea escuchado través del blog de
Las fechas para la producción de los programas quedaron como sigue:
- 2 de Septiembre. Universidad Simón Bolívar.
- 9 de Septiembre. UVM Tlalpan.
- 16 de Septiembre. Universidad Anahuac.
- 23 de Septiembre. UVM San Rafael.
- 30 de Septiembre. Universidad Justo Sierra.
- 7 de Octubre. Universidad del Tepeyac.
Quedan pendientes
Esta es la primera parte del proyecto. Debemos avanzar en la formalización de
Se propone como día y horario de transmisión de CONEXIÓN CONEICC los miércoles de
4. Informe de los avances en la organización del Encuentro Docente de
ACUERDO: El Encuentro Docente se realizará en
11 – 11:30 | Inauguración | Auditorio |
11:30 – 13:00 | Conferencia magistral sobre Competencias. A impartir por | Auditorio |
13:33-13:15 | Receso | |
13:15 a 14:30 | Panel: Investigación aplicada en Comunicación. | Auditorio |
14:30-16:00 | Comida | |
16:00-19:00 | Mesas de discusión a partir de ponencias. | Aulas destinadas por tema o número de participantes. |
19:00-20:00 | Evento cultural. | |
20:00 | Vino de honor | |
| | |
Se presentó el formato del encuentro, que fue aprobado por los asistentes.
9:00 – 13:00 | Talleres: Radio Televisión Investigación Teoría Publicidad Documentación (Impartido por el Centro de Información) Uso de redes sociales como escenario del aprendizaje colaborativo a impartirse por José Luis López Aguirre, de | Espacios académicos según requerimiento de cada taller. |
13:00-14:00 | Conclusiones y clausura. | |
El Comité Organizador del Encuentro quedó conformado por:
Samuel Martínez. UIA
Ma. de Lourdes López G. UVM.
José Luis López Aguirre. UP: Coordinación de ponencias.
Alicia Iduñate Rossi.
Se propuso solicitar a Redalyc la impartición de uno de los talleres.
Se solicita el apoyo a todas las instituciones que tengan contactos con posibles patrocinadores y que quieran participar en la organización del evento. Favor de comunicarse con Samuel Martínez o Lourdes López.
5. Informe sobre el Primer Encuentro Nacional de Escuelas y Facultades de Comunicación, realizado en
El encuentro convocó a más de 100 directores de Comunicación a nivel Nacional. Ha sido un hecho sin precedente en el CONEICC.
Estamos seguros de que de esta iniciativa se generarán planes de trabajo acordes a las necesidades detectadas.
6. Proyecto UNESCO FELAFACS
En el proyecto colaboraron miembros del CONEICC para conjuntar una base de datos de todos los Centros en los que se impartan tópicos relacionados con Comunicación, Periodismo, Medios, Publicidad y Mercadotecnia.
En breve recibiremos los primeros informes de este proyecto.
7. Talleres de Formación de Investigadores.
Cada Vocalía está en la libertad de proponer fechas, sedes y la orientación que dará a sus talleres.
Para la realización de este proyecto en
ACUERDO: Janet Valero y Lourdes López, con la colaboración de Antonieta Rebeil, diseñarán un mecanismo para hacer este diagnóstico.
8. Asuntos varios:
- Los miembros de
.
-
- El Segundo Encuentro Internacional de Centros de Investigación se llevará a cabo e el marco del Encuentro FELAFACS; en
Se recuerda a todos los participantes que para mantener la comunicación y estar informados sobre lo que acontece en
http://coneiccvalledemexico.ning.com
http://vvmconeicc.blogspot.com
Agradecemos la hospitalidad y las atenciones de Alicia Iduñate y